Ha presentado el Plan Infomur y ha anunciado que va a incrementar las campañas de prevención y va a fomentar la formación
El Gobierno regional va a incrementar las campañas de prevención de incendios de cara a este verano. También fomentará la formación con nuevos cursos dirigidos al efectivo humano con que cuenta la Comunidad. Lo desvelaba esta mañana el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias de la Comunidad, Marcos Ortuño, durante una visita al Centro de Defensa Forestal de la Sierra de la Pila para presentar el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia para Incendios Forestales de la Región de Murcia (Plan Infomur), activado en su fase de alerta máxima.
El Plan Infomur 2025 se presenta con una plantilla de más de 500 personas para vigilar, coordinar y extinguir los incendios, incluyendo a los bomberos del Consorcio y de las ciudades de Murcia y Cartagena. Estos efectivos se distribuyen principalmente en 20 puntos fijos en garitas estratégicamente distribuidas por toda la Región, además de 35 parejas de voluntarios de Protección Civil. Por otra parte, un helicóptero sobrevuela diariamente toda la Región en busca posibles conatos. En las tareas de coordinación, el Infomur suma un total de 75 personas entre agentes medioambientales o técnicos del 112. Y para las tareas de extinción, además de las distintas brigadas forestales, la comunidad cuenta con tres helicópteros y un cuarto que aporta el Ministerio cuando es necesario. La prevención es una de las novedades de este Plan Informur de este 2025 con campañas dirigidas a la ciudadanía y también con cursos formativos tal y como ha detallado el consejero.
Marcos Ortuño ha recordado también que en lo que llevamos de mes, ha habido 30 conatos de incendio, 18 de ellos producidos por la tormenta de este pasado miércoles. El consejero ha advertido además que durante las próximas semanas, el riesgo de incendio va a ser alto, por lo que hay que extremar las precauciones.