Loading

Casi el 60% de los presidentes de Autoridades portuarias son personas con conexiones políticas y sin experiencia
T05C246

22:15
15 AGO 2024 - 10:30
Fernando Jiménez, catedrático de la Universidad de Murcia, forma parte de un grupo de investigadores de varios países que trabaja sobre la corrupción en los puertos europeos

Casi el 60% de las presidencias de las autoridades portuarias en España las ocupan personas vinculadas políticamente a los gobiernos que nos han nombrado y sin experiencia profesional en ese ámbito. Es uno de los asuntos que se analizan en una investigación sobre la corrupción en los puertos europeos que la UE ha encargado a un grupo de investigadores de varios países. Entre ellos está el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia, Fernando Jiménez.

Esa politización de los organismos de control de los puertos es algo exclusivo de España. No ocurre así en otros puertos europeos, dice Jiménez. El dato es contundente: casi el 60% de los presidentes o presidentas de Autoridades portuarias son personas con conexiones políticas y sin experiencia. Es algo que no ocurre en el resto de Europa, dice este investigador que nos ha hablado del trabajado que aún está en proceso de elaboración.

Pone el ejemplo del puerto de Rotterdam. Fernando Jiménez se muestra sorprendido por el hecho de que esto ocurra casi exclusivamente en el caso de los puertos. Si comparamos con las presidencias en los aeropuertos la diferencia es abismal. Y esto tiene que ver, directamente, con el tipo de negocio. Los puertos son especialmente beneficios, mueven más del 90% de las mercancías del mundo.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA
OSZAR »